Nuestro plan de Hosting Ilimitado está basado en plataforma compartida y es ideal para alojar la mayoría de los sitios web personales o de pequeñas empresas, ¡Sin limitar espacio, transferencia mensual o cuentas de correo para que no tengas un límite si necesitas algo más!
Pero no se debe olvidar que ciertos consumos de recursos pueden presentar riesgos para la estabilidad de la plataforma compartida y... ¡Queremos que todos disfruten de la máxima velocidad posible!
Es por ello que en éste artículo te damos un detalle y consejos para que mantengas tus consumos en un nivel óptimo para este tipo de servicios.
Inodos
Los inodos componen la estructura de datos de los sistemas y son las células que se encargan de almacenar tus archivos y directorios de tu Hosting (principalmente mails y archivos webs), en una ecuación práctica: un inodo = un archivo.
Si bien es cierto que no existe un límite respecto del espacio en disco, hay ciertos cuidados en cuanto a la cantidad de archivos alojados: a mayor cantidad de archivos, menor será la velocidad de acceso al disco, debido a que la cantidad de inodos utilizada sube.
Etapas en la que tu Hosting podría verse degradado por la cantidad de archivos
- Al llegar a los 65.000 inodos (es decir, 65.000 archivos), te avisaremos que tu cuenta está creciendo por sobre la cantidad saludable recomendada para un plan de Hosting compartido.
- Si tu cuenta sigue creciendo hasta los 70.000 inodos, deshabilitaremos temporalmente el backup de tu cuenta de Hosting ya que hacer un resguardo de tanta cantidad de archivos arriesga a que la tarea no pueda terminar a tiempo y comprometería su rendimiento.
- A los 80.000 inodos o 10GB de espacio, recibirás otro alerta acerca de que tu cuenta siguió creciendo. Al llegar a este punto, el sistema aplicará un tope de 110.000 inodos para que puedas continuar escribiendo en disco.
Ten en cuenta que una vez alcanzados los 110.000 inodos, ya no será posible que continúes escribiendo en tu Hosting y tendrás que optar por cambiar a un plan más potente, o reducir la cantidad de archivos almacenada.
El uso excesivo de inodos no siempre significa un abuso. Muchas veces olvidamos que es necesario realizar una limpieza de archivos y aquí te dejamos algunos consejos útiles para mantener un número de inodos óptimo:
- Elimina archivos y carpetas innecesarios: examina los archivos y las carpetas de forma manual y decide si cada archivo es necesario o no. En caso de que el archivo sea un archivo de copia de seguridad antiguo o si una carpeta se creó para fines de pruebas, puedes eliminarlo o descargarlo localmente a través de FTP o el administrador de archivos de cPanel.
- Elimina e-mails antiguos y/o de correo no deseado (SPAM).
- Recuerda vaciar la papelera o trash de cada cuenta de email de tu dominio.
- Borra archivos de caché: la mayoría de los CMS utilizan caché para reducir el tiempo de respuesta y una aplicación como WordPress o Joomla pueden crear una gran cantidad de archivos de caché que aumentarán enormemente el uso de inodos. Por lo tanto, se aconseja vigilar las carpetas de caché y asegurarse de que la cantidad de archivos de caché sea la esperada.
Si el problema está en la cantidad de archivos almacenada (inodos): ¿Ya conocías el Monitor de inodos? Creamos esta herramienta para que puedas descubrir dónde está el problema rápidamente.
Si tras haber realizado una exhaustiva revisión no puedes reducir el número de inodos al óptimo o bien te das cuenta de que no tienes nada para eliminar, deberías considerar hacer un upgrade a un servicio Cloud. ¡Afortunadamente tenemos muchos escalones para que crezcas!
Cantidad de cuentas de correo
Las casillas de email son grandes consumidoras de recursos, es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
- Cada cuenta de correo genera nuevos consumos de tus inodos. Si configuras tu correo por IMAP o utilizas solamente el Webmail los mails quedarán en el servidor y tu consumo de inodos aumentará en el tiempo.
- Los filtros antispam son grandes consumidores de recursos como ser CPU y RAM, por lo que si tienes muchas cuentas de correo o eres de recibir muchos emails, va a consumir muchos recursos de este tipo.
Se recomienda no superar las 25 cuentas de email en cualquier servicio de Hosting Compartido. Esto es carga suficiente para tu plan de Hosting.
Ancho de banda (transferencia mensual)
El uso de ancho de banda (transferencia mensual) se mide en la cantidad de GB que tu cuenta de Hosting transfiere mensualmente, no solo por las visitas y consultas que recibe tu sitio, sino también de acuerdo al volumen de información que puedas descargar o cargar de la cuenta, correos que envíes o recibas.
Un sitio pequeño o una web institucional con un uso normal de correo no debería tener más que unas decenas de GB mensuales.
El nivel óptimo de transferencia mensual para una plataforma compartida es de 200GB.
Para resumir
Recurso | Cantidad Óptima |
Inodos/espacio en disco | menor a 65.000 o 10GB |
Cuentas de correo | menor a 25 |
Transferencia mensual | menor a 200GB |
¿Qué sucede si supero algún recurso?
En caso de que hayas superado alguno de los puntos antes explicados, en tu cPanel figurará una leyenda que te informe acerca de tus consumos. Además puedes llegar a experimentar lentitud y eventualmente mensajes de "error 503" en tu sitio web de forma aleatoria.
No olvides controlar inodos, transferencia y cuentas de correo
A la derecha de tu cPanel vas a encontrar la estadísticas de uso de tu servicio:
En cuanto a la cantidad de casillas de correo puedes entrar a "Correos" en tu cPanel o también... adivinaste: a la derecha de tu cPanel:
¿En qué consiste un aviso de consumo elevado?
Cuando un plan presenta consumos elevados, los valores de CPU, RAM y velocidad de acceso al disco quedan establecidos en un rango para que no comprometan la estabilidad de la plataforma.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.