Si cuentas con una app desarrollada en Node.js, o simplemente te gusta trabajar con otro tipo de bases de datos, es probable que quieras trabajar con MongoDB, así que armamos esta guía paso a paso para orientarte.
Cómo crear una base de datos MongoDB con Atlas
- Ingresa a este enlace y crea tu cuenta en MongoDB ingresando a Try Free.
- De inmediato nos creará una cuenta y nos dará para elegir un proveedor Cloud y una región. Seleccionaremos los que aparezcan como Free tier available, y luego haz clic en Create Cluster.
En este ejemplo, elegiremos AWS, en la ciudad de Virginia, USA. ¡No te preocupes! Tenemos excelente conectividad hacia los 3 proveedores ya que compartimos NAP's y puntos de acceso. - Aguarda unos segundos a que se despliegue tu instancia de MongoDB.
- Ahora ve a Database Access → Add new user.
- Creamos el usuario.
- Luego vamos a Network Access → Add IP address.
- Haz clic en Allow access from anywhere y en Confirm.
- ¡Listo! Hasta aquí se ha creado tu nueva base de datos MongoDB. En el siguiente paso veremos cómo conectarte.
Cómo conectar a tu nueva base de datos MongoDB desde Node.js
- Ingresa a Cluster → Connect.
- Clic en Connect your application.
- Elije la versión y haz clic en Copy.
La contraseña tiene que estar codificada en formato URL. Para ello, puedes usar esta utilidad para obtenerla en este formato: https://www.urlencoder.org/
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.