Saltar al contenido principal

¿Cómo borro páginas de staging?

Comentarios

7 comentarios

  • Adriana Pietragalla

    Hola Jonathan, el staging habrás visto q es como un clon, q encima si es un WP hasta te cambia todas las URL's absolutas! Nunca me detuve a ver si había botoncito para borrarlo, pero es simple a mano, pues un clon te genera otra Base de Datos en el cPanel y por ende en PhpMyAdmin y una duplicación de sitio (todos sus archivos) en Otra carpeta /nombre-carpeta-staging en cPanel/Administración Archivos. Entonces, andá a cPanel:
    1) Administrador Archivos y borrá dicha carpeta /nombre-carpeta-staging (como la creaste).
    2) Luego a Bases de datos MySQL®/Base de datos actuales. Ojo allí! Verás la del Sitio Real (no toques esa!!!)  y otra/s (tantas como stargings hayas hecho! CLONES. Su Nombre empezará igual que la del Sitio Real NombreCuentaHost_(aquí similar a la carpeta-starging y algunos símbolos más)= tenés un tachito, Eliminar!
    3) Scrolea un poquito, te encontrarás allí Usuarios Actuales = Idem, buscá la que luego del _ (guión bajo) se llame similar a la carpeta de starging y tachito, Eliminar!
    L I S T O! (ya tenés tu starging-clon-borrado) y asegurate:
    a) No borrar el sitio verdadero en public_html (o _root)!!!!
    b) Cuando borres poner el tilde "definitivamente" para que no ocupe espacio en tu cuenta de hosting.

    No afecta a los correos ni demás configuraciones, sólo esos 3: archivos del sitio, Base de Datos y Usuarios. Es más, si no es un CMS, tipo Wordpress u otro, puede q no tengas que hacer el paso (2) y (3), que no tienes base de datos.

    Espero me entiendas y te sea útil!

    1
  • Jonathan Villanueva

    Impecable Adriana, más claro que el agua. Borrado todo, muy intuitivo y creo que sin sobresaltos. Si desaparece mi sitio entonces es que no, ja. Ya que estamos, capaz sabés lo que busco: quiero probar temas y plugins y de todo antes de ponerlo en mi sitio oficial. Probé el staging pero algunas cosas no me copió, como las imágenes, logos, etc. 

    0
  • Adriana Pietragalla

    :O ¿Probaste el sitio principal? ¿Está? A ver si te entusiasmaste borrando Base/s de Datos, oh! :). Primero (al margen de backupearlo), siempre abrí el archivo que se llama wp-config.php (en la carpeta public_html) y copiate en cualquier lado la sentencia que dice algo como 
    define( 'DB_NAME', 'nombreDeTuCuenta_muchosCaracteresRaros' );
    Ese "muchosCaracteresRaros" es el nombre de tu Base de Datos Principal!!! Esa NO Borres jaja. Yo no instalo WordPress con el botón, lo hago bien protegidito, a la antigua, por eso allí le pongo luego del _ de tooodo! Ningún plugin de Seguridad, se la doy yo! ;)

    Yendo a tu consulta, síiii! es que justo para esoooo te sirve y viene genial el starging para hacer pruebas de versiones, plugins, themes, códigos, lo que gustes!!!! :D. Con la gran ventaja que no tenés que andar exportando e importando con el arcaico método nativo de WP!!!! (que ahí sí perdías rutas absolutas que te quedaban en otro lado, archivos que no se subían a la carpeta de multimedia porque se le antojaba!). Hasta te conserva los nombres de tablas de la base de datos del WP! y no perdés rutas!! Es rarísimo que no te haya clonado (porque lo duplica con archivos y todo, eso está en wp-content/uploads= copiá pisándola en la carpeta del starging a la que tiene en su ruta! Copia, no mové! O si no tiene mucho, zipeala, descargala y volvela a subir arriba de la carpeta /uploads del starging. Jamás perdí archivos... 
    Lo que según cuales, hay themes o plugins de pago que te vuelven a pedir la api key, se la ponés y listo!!! Por ej, yo uso Divi y "sus amigos" y me la vuelven a pedir porque piensan que soy "trucha" jajaja. "Tomá mi api key!".
    Me resulta tan práctico q me entusiasmo y termino migrando el starging jeje.

    ¿Estás usando la CDN? aunque tampoco debería no clonarte archivos, la CDN es caché, los archivos multimedia están acá. Te digo porque yo en décimas de segundo hice añicos mi propio sitio por instalar CDN conscientemente pésimo y le tomé bronca, "CDN para nadie ahora" jeje, es la única diferencia que podemos llegar a tener, pero sin lógica en pérdida de archivos.

    Hacé de nuevo el intento siguiendo el tutorial q recomiendan ellos, y preguntales q son divinos.
    Te aseguro que acá he probado otros métodos de copia o migración con herramientas exclusivas y más de uno tuve q terminar a la antigua, metiendo mano en la Base de datos mediante sentencias SQL, con el Starging nooo! Woow! A mí me salvó para lo que vos precisamente necesitás!!!!! ;) Dale de nuevo!!!!!!

    0
  • Jonathan Villanueva

    Gracias otra vez, muy clarificador tu comentario. Sobre la posibilidad de borrar mi sitio, era broma je! Ahora sí he podido crear una staging sin inconvenientes, se han copiado (a la vista) imágenes, usuarios, entradas, etc. Tendré que googlear ahora cómo se aplican plugins, temas y demás cosas sólo a esa página que es midominio.com/prueba.

    Saludos!!

    0
  • Adriana Pietragalla

    ;) para eso somos colegas! Ni googlés, yo te digo: tudominio.com/prueba/wp-admin y logueate. Allí tenés otra versión, independiente, de clon de tu WP. E instalá y probá todo porque es otro!!. No te olvides de sacarle q no indexe, porque si el de la carpeta raíz ya tenía el SEO, sonaste: el Google Search Console te va a empezar a tirar duplicados y te va a sancionar!!! Ojo el SEO! ;) . Exitos!!!!

    0
  • Jonathan Villanueva

    Menos al que lo mencionas, no lo había tenido en cuenta para nada. ¿Con esto bastaría?

    0
  • Adriana Pietragalla

    Sí, solamente, si el sitio verdadero aún no tenía instalado plugin de SEO ni está en Google Search Console. En ese último caso desactivá el plugin, comentareá las sentencias de tracking, y ponele un "-" delante del verificador q te manda Google.
    En teoría lógica no debería tomar un starging como URLs duplicadas, pues está dentro de otra carpeta... pero... le tengo desconfianza Google cuando se pone denso, jeje.
    Creo q a un Disalow /nombre_carpeta en el .htaccess, leí en google Dev que el bot puede saltearlo, un tesoro :-O.
    Igual, ese tilde, en el código ya te pone un "no follow, no index" a todo, debería no rastrearlo... pero, insisto, comentá el código de track.
    Y esperá 28 días, si no te llega un mail de Google Search q se ofendió= voiláaa!!!! XD

    0

Iniciar sesión para dejar un comentario.