Si tienes inconvenientes para abrir una URL de tu sitio o aplicación alojada en un servicio que utiliza el panel de control Plesk, aquí te explicamos una manera rápida de realizar un seguimiento de peticiones web al máximo detalle para poder encontrar dónde está el error.
Cómo realizar un seguimiento de peticiones fallidas en Plesk
- Ingresa a tu panel de control Plesk.
- Luego ingresa a "Seguimiento de peticiones fallidas":
- Activa el seguimiento de peticiones fallidas, seleccionando los códigos de estado HTTP deseados (por ejemplo, si la URL que te presenta errores te devuelve un error "500", puedes especificar ese estado para que sólo se realice seguimiento a ese tipo de peticiones fallidas):
- Una vez activado, haz una nueva petición en tu navegador a la URL de tu sitio que presenta problemas, para que se registre la petición en el analizador de seguimiento de peticiones fallidas.
- Regresa a Plesk y refresca para ver las peticiones capturdas. Haz clic en cualquiera de ellas para ver el detalle.Por ejemplo, en la siguiente imagen se puede ver que el error ocurrió en web.config donde había una sentencia repetida:
- Una vez terminado el análisis, no olvides detener el seguimiento ya que si lo dejaras activo durante mucho tiempo podría saturar tu cuenta de recursos o espacio en disco.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.