Si necesitas previsualizar tu sitio antes de ponerlo online, puedes hacerlo de diferentes maneras: te invitamos a conocerlas.
Método 1 - Herramienta Preview de WNPower
Método 2 - Modificando el archivo "hosts" de tu PC
Método 3 - Agregando un subdominio o dominio adicional
Método 1 - Herramienta Preview de WNPower
Creamos esta herramienta para que puedas previsualizar tu sitio web y verlo tal cual si tu dominio estuviese delegado:
Hosting cPanel (Linux): solamente debes ingresar a https://preview.wnpower.host, colocar el nombre de tu dominio y hacer clic en "Previsualizar" ¡así de simple!
Hosting Plesk (Windows): si tu sitio web está alojado en un plan de Hosting Windows, puedes utilizar la preview nativa de Plesk o utilizar esta otra URL: https://preview-win.wnpower.host/
Además, si eres Reseller hemos creado un Previsualizador con Marca Blanca para tí.
Preview está disponible únicamente para sitios web alojados en los servidores de WNPower. No es una URL directa (requiere ingresar y tipear el dominio manualmente cada vez que quieras acceder a previsualizar).
Si vas a trabajar con el backend de tu CMS (ej. "wp-admin"), o cuentas con un sitio web fuera de nuestra red o eres tú quien administra tu servidor, ignora este método y ve directamente a los siguientes métodos de previsualización que te mencionamos a continuación.
Si estás en medio de la etapa de construcción de tu sitio web con un CMS como WordPress sin que tu dominio esté delegado, es mejor que utilices el método 2 (el siguiente) ya que los gestores de contenido utilizan muchísimas funcionalidades que están relacionadas con el dominio, y son poco flexibles en ello.
Método 2 - Modificando el archivo "hosts" de tu PC
Este método es el más "transparente" para tu navegador, ya que prácticamente simula para tu PC que tu dominio ya se encuentra delegado y apuntando a tu hosting en WNPower.
Es el método recomendado si estás previsualizando WordPress y deseas ingresar dentro de su backend "wp-admin".
Si tienes Windows en tu PC
Primero abre un Bloc de notas como Administrador (haz clic derecho sobre el icono "Bloc de notas" y elige "Abrir como Administrador").
Abre el siguiente archivo (menú Archivo > Abrir): C:/Windows/System32/drivers/etc/hosts
Debes agregar una línea al final con la IP del servidor y tu dominio. Ejemplo:
# Copyright (c) 1993-2009 Microsoft Corp.
#
# This is a sample HOSTS file used by Microsoft TCP/IP for Windows.
#
# This file contains the mappings of IP addresses to host names. Each
# entry should be kept on an individual line. The IP address should
# be placed in the first column followed by the corresponding host name.
# The IP address and the host name should be separated by at least one
# space.
#
# Additionally, comments (such as these) may be inserted on individual
# lines or following the machine name denoted by a '#' symbol.
#
# For example:
#
# 102.54.94.97 rhino.acme.com # source server
# 38.25.63.10 x.acme.com # x client host
# localhost name resolution is handled within DNS itself.
# 127.0.0.1 localhost
# ::1 localhost
IP_SERVIDOR dominio.com www.dominio.com
Ahora solamente debes guardar el archivo e ingresar al dominio en cuestión.
Así el sitio funcionará en tu PC como si tu dominio ya estuviese delegado y funcionando en WNPower.
IP_SERVIDOR: Podrás obtener la dirección IP de tu servidor de Hosting dentro de tu panel de control. Aquí te explicamos cómo obtener la IP de tu servidor cPanel y obtener la dirección de tu servidor Plesk.
Si tienes MAC o Linux
Debes editar el archivo /etc/hosts, agregando una línea al final con la IP del servidor y tu dominio. Ejemplo:
127.0.0.1 localhost
IP_SERVIDOR dominio.com www.dominio.com
Ahora solamente debes guardar el archivo e ingresar al dominio en cuestión.
Así el sitio funcionará en tu Mac o Linux como si tu dominio ya estuviese delegado y funcionando en WNPower.
IP_SERVIDOR: Podrás obtener la dirección IP de tu servidor de Hosting dentro de tu panel de control. Aquí te explicamos cómo obtener la IP de tu servidor cPanel y obtener la dirección de tu servidor Plesk.
Método 3 - Agregando un subdominio o dominio adicional
Si requieres una URL fija para poder previsualizar tu sitio, puedes agregar un dominio adicional o incluso un agregar un subdominio a tu cuenta.
Si tu dominio actualmente está delegado a otro proveedor, para previsualizar tu sitio antes de delegar tu dominio, puedes crear un subdominio y luego desde el DNS donde actualmente esté delegado tu dominio, sólo apuntar ese subdominio a la IP de tu servicio en WNPower.
Si tu dominio principal no está registrado aún o no tienes acceso al DNS donde actualmente está delegado, también puedes registrar otro dominio en paralelo y agregarlo a tu cuenta. Hay algunos proveedores de dominios gratuitos (como por ejemplo Freenom) o puedes registrar uno en WNPower. Incluso puedes usar ese dominio entre todas tus cuentas, claro que una vez por vez.
En ambos casos, al agregar el subdominio o dominio adicional, debes asegurarte de que quede apuntando a tu homedir principal, es decir a /public_html y no a otro directorio, así puedes cumplir la función de previsualización de tu dominio principal.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.