Documentación acerca de Cloud VPS y Servidores Dedicados
- Cómo crear carpetas que comiencen con un punto delante en tu servidor Windows
- Cómo agregar una versión de PHP a tu servidor cPanel con EasyApache
- Apunta tus dominios a tu servidor manejado por ti con Cloudflare
- ¿Qué es un servidor de DNS abierto y por qué debes cerrarlo?
- Cómo desactivar el DNS recursivo en tu servidor Windows
- Monitorea tu servidor Linux con Netdata
- El escritorio remoto (RDP) es inestable y se traba
- Cómo restaurar todas las bases de datos en tu servidor CWP Control Web panel
- Resetear una zona DNS en WHM en tu servidor cPanel
- Cómo crear una zona DNS en WHM dentro de tu servidor con cPanel
- Cómo permitir a tus clientes instalar WordPress en tu servidor con cPanel/WHM con cPAddons
- Modificar una cuenta cPanel dentro de tu propio servidor desde WHM
- Cómo ver el detalle de hardware de tu servidor con Ubuntu
- Cómo saber la versión de Ubuntu que estoy corriendo en mi servidor
- Cómo realizar una limpieza de los backups de tu servidor con cPanel
- Cómo exportar una base de datos PostgreSQL en tu servidor con cPanel
- Cómo importar una base de datos PostgreSQL en tu servidor con cPanel
- Cómo cambiar la retención de los backups en tu servidor con cPanel
- Cómo activar el uso de MemCached en tu servidor con Moodle
- Cómo eliminar una regla de ufw firewall de Ubuntu
- Cómo permitir que una IP pueda conectarse a un puerto específico en ufw firewall de Ubuntu
- Cómo programar un backup en tu propio servidor con Linux (fácil, gratis y sin apps adicionales)
- Cómo permitir o denegar direcciones IP en ufw firewall de Ubuntu
- Cómo abrir y cerrar puertos en el firewall ufw en Ubuntu
- Cómo configurar un servicio para que inicie automáticamente en Ubuntu
- Por qué no utilizar el disco para backups de tu servidor para datos de producción
- Abrir o cerrar un puerto en Firewall Windows
- Cómo limitar países y puertos con el Firewall de Windows
- Cómo cambiar la contraseña de un usuario en Linux
- Cómo cambiar la zona horaria o timezone de tu servidor con Linux