Si al ingresar a tu sitio web inmediatamente ves una alerta roja o colorada con el mensaje “Este sitio web contiene software malicioso”, "Visitar este sitio puede dañar su computadora" o "El sitio al que vas a acceder contiene programas dañinos”, entre otros (según el navegador), lo más probable es que el contenido de tu sitio haya sido adulterado o que esté infectado.
Ejemplos:
¿Por qué aparecen estas alertas?
Estas alertas son generadas por el servicio online de Google Safe Browsing (Navegación Segura) para todos los navegadores.
"Safe Browsing" es un servicio creado por el equipo de seguridad de Google para identificar los sitios web no seguros y avisar a los usuarios y a los webmasters de posibles daños, como por ejemplo:
- El sitio web es engañoso.
- El sitio web ha sido marcado como un sitio de phishing.
- El sitio web contiene malware.
En la gran mayoría de las veces estas alertas aparecen cuando el sitio ha sido adulterado con malware, ya sea mediante la obtención de tus credenciales de acceso o mediante algún agujero de seguridad explotado dentro de tu sitio web.
Otra razón para que te aparezca ese error puede ser debido a la baja calidad de los anuncios que estés publicando en tu sitio (si es que tienes publicidad). Tales anuncios pueden contener código dañino o pueden enlazar a páginas que pueden infectar los sistemas de tus usuarios.
¿Cómo lo puedo solucionar?
Antes que nada, en cualquier caso, Google brinda la opción de escanear nuestro sitio en busca de virus en un ambiente seguro. Y de manera alternativa, también puedes escanearlo con Sucuri SiteCheck.
Preparamos esta guía paso a paso, con una lista de recomendaciones que te recomendamos seguir rigusamente y una a una para que tu cuenta esté segura y tu sitio limpio: Cómo limpiar y prevenir un sitio web infectado.
Si tu sitio utiliza WordPress, además sigue esta otra guía también: Cómo limpiar y prevenir un WordPress infectado.
Si sigues todos y cada uno de los puntos que se mencionan en estas guías, podrás asegurar tu cuenta al máximo.
Recuerda que es recomendable que tus sitios, apps, plugins y temas estén siempre actualizados a sus últimas versiones, para asegurarte que no tengas agujeros de seguridad que puedan ser nuevamente explotados.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.